lunes, 19 de octubre de 2015

Calentamiento global adelanta cada año más la primavera

Calentamiento global adelanta cada año más la primavera.
Calentamiento global adelanta cada año más la primavera.
Londres, Inglaterra .- Como consecuencia del aumento de temperatura en la Tierra durante los últimos 30 años, las hojas de los árboles en primavera comienzan a aparecer más pronto de lo habitual, señala una nueva investigación que reflejó recientemente la revista Nature.

Este fenómeno podría resultar perjudicial para todas las especies que viven en función de los cambios de estación regulados por la caída y la aparición de la hojas en los árboles, dicen los científicos.

De acuerdo con el estudio, la salida de las hojas en los arboles caducifolios, aquellos que pierden su follaje cada año en función de la temperatura, se ha acelerado un promedio de 3,4 días por cada grado que ha aumentado la
temperatura.

Cuando descienden las temperaturas y disminuye la radiación solar, los días se vuelven más cortos y los periodos de frío más largos. Por tanto, y con el fin de ahorrar energía para sobre vivir bajo esas condiciones, los árboles se deshacen de su hojas.

La investigación, basada en datos recogidos desde 1980 de siete especies arbóreas a lo largo de los bosques continentales europeos, demostró una aceleración en la aparición del follaje. Sin embargo, en los últimos 15 años se descubrió que el proceso se ralentizó en algunas especies, por paradójico que parezca.

El cambio climático no solo se refleja en veranos más cálidos, sino que también suaviza las temperaturas de otoño e invierno, impidiendo que estas especies arbóreas alcancen la dosis de frío necesaria que les permita retoñar en primavera.

Los expertos opinan que el impacto de este fenómeno es enorme. Por un lado, el adelanto del brote hace que las hojas fijen más carbono, balanceando el exceso de emisiones. Pero, por el otro, produce efectos en cadena en todos los ecosistemas que acaban influyendo en cómo funciona todo el planeta.
Fuente: Prensa Latina.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario